¿Sabías que la contaminación interior es, según la OMS, uno de los principales factores de riesgo evitable para la salud?
Por este motivo en los Salones de la RED PSS la limpieza del aire que respiras es limpia, de gases contaminantes, polen y bacterias.
El Día Mundial del Aire Puro tiene como objetivo elevar el nivel de salud y bienestar de la población. Además, nos invita a valorar la importancia de los espacios saludables y a aprovechar sus beneficios.
La celebración del Día Mundial del Aire Puro fue instaurada desde 1977 -establecida el tercer jueves de Noviembre-, por la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a su preocupación por las emisiones contaminantes que afectan la salud de las personas y en respuesta a movilizaciones de la sociedad civil en pro del cuidado del medio ambiente.
Aproximadamente 7 millones de personas en todo el mundo fallecen prematuramente cada año debido a la contaminación del aire
La situación actual del aire que se respira es preocupante, ya que la actividad humana introduce sustancias extrañas o aumenta a niveles peligrosos otras preexistentes, provocando alteraciones en la atmósfera que afectan seriamente la salud humana, la estabilidad del clima y el desarrollo de los ecosistemas.
Las muertes en el mundo causadas por enfermedades respiratorias y cardiovasculares se han incrementado en un 10% por la alta contaminación atmosférica de las grandes ciudades, principalmente de las naciones desarrolladas.
También el humo del tabaco es uno de los grandes contaminantes del medio ambiente, ya que un cigarrillo contiene más de 50 componentes, que permanecen en el ambiente durante 20 días aproximadamente, además las colillas están hechas de acetato y no son biodegradables, por lo que duran décadas en el ambiente y son la mayor causa de basura en el mundo.
La contaminación constante y el consumismo diario, provocan que cada vez más el aire que respiramos -nuestra fuente de vida-, vaya perdiendo su calidad natural y provoque muchas enfermedades en los seres humanos.
Principales enemigos del aire
Monóxido de Carbono, dióxido de Carbono, clorofluorcarbonos, plomo, compuestos orgánicos volátiles, dióxido de azufre, quema de combustibles y aerosoles son algunos gases que representan un veneno poderoso que el aire aspira, y que son de uso frecuente por el ser humano.
¿Qué podemos hacer para tratar de disminuir esta problemática mundial?
- Reducir el uso del vehículo, ya que expulsa muchos gases que a la larga contaminan el aire.
- Reducir el uso de la electricidad.
- Evitar el uso de pinturas, aceites, solventes y aerosoles.
- Consumir alimentos orgánicos o al menos aquellos no hayan sido sometidos a un uso tan intensivo de agroquímico y colorantes.
- Ponga en práctica las 4Rs del ambiente: Rechace, Reutilice, Recicle y Reduzca.
- Y por supuesto, otra forma de no contaminar el aire, es usar Mixtura en tu cabello y acudir a salones PSS. Cuando eliges Mixtura, eliges el Mundo.
El respeto a la naturaleza junto con la colaboración y concienciación ciudadana es necesaria para lograr un aire puro, limpio de impurezas y de contaminación.
Pregunta por tu Salón PSS de la Red infopss@esthermarti.com
Comentarios
Publicar un comentario
¿Nos dejas un comentario? Tu opinión nos interesa...